Esta es la definición según Wikipedia: Fiesta popular celebrada por los cristianos, en honor a la Virgen de Candelaria, aparecida en Candelaria, Tenerife (Islas Canarias) a principios del siglo XV. Tiene lugar el 2 de febrero, Día de la Candelaria, aunque en algunos lugares, como Tlacotalpan, en Veracruz (México), Suaita (Colombia), Puno (Perú), Mata de Alcántara (España) y Sonsonate (El Salvador), se extiende durante varios días generalmente por ser la patrona del lugar. Los actos festivos varían en cada pueblo o ciudad, pero en la Andalucía interior suelen estar centradas en una o varias hogueras, con bailes, comida y bebida alrededor. En esta zona, son destacables los pueblos de la Sierra Sur sevillana, en especial Pedrera y Casariche, donde más de 500 hogueras son encendidas en esta festividad con una alta participación de todos los vecinos y gentes venidas de fuera.
COMENTARIO PERSONAL
Pero según la tradición esta noche es mágica, y todo comienza cuando las hogueras (formadas por materiales de todo tipo, ramas, palos, etc, reunidas durante aproximadamente un mes se convierten en cenizas en prácticamente unas horas), son encendidas y empiezan a iluminar el cielo, ya que se realizan en varios puntos del pueblo, concretamente en Olivares se realiza una por cada barrio, y los encargados/as de recaudar el material para su quema, son los jóvenes del pueblo, ya que es una fiesta generacional donde se purifican las almas, y se hacen realidad tus sueños.
Como en toda celebración se come, bebe, baila, salta, y se ríe.
No te la puedes perder el 2 de febrero de 2.009, te esperamos en Olivares para la purificación de tu alma...
Si quieres seguir leyendo la definición de wikipedia pinche aquí...
Fuente:
Wikipedia.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario